Nace en Barcelona en 1955. Es licenciado en Geografía e Historia y Doctor en Antropología cultural por la Universidad de Barcelona (UB). También cursó estudios superiores de Psicología, Música y Arte dramático. Especialista en Antropología cognitiva, Etnomusicología, Etnopsicología, Chamanismos, Estados de consciencia expandida y en Antropología de la vejez.
J. M. Fericgla es escritor, investigador y docente. Emprendió su trabajo como antropólogo relacionando imaginario colectivo con la formación de tramas simbólicas de diversas sociedades. Más tarde se interesó por las experiencias de trance y éxtasis como búsqueda universal en el ser humano. De este campo de investigación pasó al de los enteógenos, su uso transcultural y su aplicación en psicoterapia. Ha realizado estudios de campo en el Kurdistán turco, en el Magreb marroquí, en Catalunya y, desde 1991 hasta 2009, en la Alta Amazonia ecuatoriana. Ha sido profesor en la Universidad de Salamanca y en la de Barcelona. Como profesor invitado ha ejercido de docente en más de diez universidades españolas y americanas.
Es fundador y director de la Societat d’Etnopsicologia Aplicada (Sd’EA), miembro de la European Association of Social Anthropologists, vicedirector de la Fundación Sinchi Sacha (Ecuador), cofundador del Instituto Andino de Etnofarmacognosia y director de la colección de libros Cogniciones (Liebre de Marzo).
En el año 1997 deja su plaza de profesor universitario, tras décadas de dedicación en exclusiva a la ciencia, para desarrollar sus capacidades como ser humano y ponerse al servicio de los demás. Tras viajar por diversos lugares, centros y países acaba fundando en el año 2004 el centro de desarrollo humano Can Benet Vives, dedicado al trabajo interior y a la espiritualidad práctica.
Nota de Prensa