Método Tomatís: campaña de prensa de la asociación ALTOMTOMATIS
WWW.ALTOMTOMATIS.ES
Juan Antonio Timor publica el libro «Tomatís una experiencia para compartir, fruto de su experiencia y sus reflexiones a lo largo de 16 años de aplicación de la Pedagogía de la Escucha según el Dr. Alfred Tomatís.
«Llegar a alcanzar la dimensión de la escucha es algo que toda persona debería lograr pero cuando, por los motivos que sean, no lo ha logrado los terapeutas Tomatís estamos dispuestos a ayudarle»
La Asociación ALTOMTOMATIS, fue fundada en el año 2002 por terapeutas Tomatis, formados hasta ese momento personalmente por el Dr. Tomatis (en Francia y España) quienes introdujeron y divulgaron en España sus trabajos y pusieron a disposición de todos esta maravillosa herramienta terapéutica durante más de 30 años, y que a día de hoy, se sigue desarrollando y evolucionando en base a los nuevos descubrimientos dentro del mundo de la ciencia y la neurología.
http://www.tunuevainformacion.com/salud-integral/485-a-traves-del-oido-se-puede-lograr-la-maduracion-fisica-el-desarrollo-emocional-y-estimular-al-ser-humano-en-su-totalidad.html
Juan Antonio Timor, pedagogo que lleva más de 16 años aplicando la Pedagogía de la Escucha basada en el método Tomatís (www.altomtomatis.es) ha publicado el libro «Tomatís, una experiencia para compartir». El Dr. Tomatís, otorrino francés, creó la especialidad científica de la audio-psico-fonología. El objetivo primordial de este método es restituir en el individuo el deseo de comunicar consigo mismo y con el mundo exterior en su totalidad.
Entrevista en Para todos la dos de TVE: http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-entrevista-juan-antonio-timor/3119206/
Contra de la Vanguardia – especialista en el método Tomatis
Reportaje Altomtomatis – diari de Terrassa
Detonantes de la vida diaria, ruidos, gritos o experiencias negativas producen disfunciones auditivas y neurológicas, se inhibe la escucha de determinadas frecuencias que afectan al cerebro emocional y cognitivo. La terapia Tomatis con ayuda de un oido electrónico y música de Mozart y cantos gregorianos permiten una rehabilitación neurológica: http://www.rtve.es/alacarta/audios/inquietamente/inquietamente-callas-gregorianos-audiopsicofonologia-05-05-15/3116232/
Viaje al centro de la noche – Viajamos…Sin hacer ruido (1) – 23/05/15, Viaje al centro de la noche – RTVE / Escuchamos con los oídos y con el cerebro y a veces nuestro órgano inteligente no sabe distinguir correctamente el ruido de lo que no lo es. Averiguamos cómo se puede enseñar al cerebro a escuchar bien. Los seres humanos somos ruidosos y molestos. Necesitamos urgentemente un baño de humildad. Un tirón de orejas que nos ofrece Jose Ramón Alonso en Historias de la Neurociencia: http://www.rtve.es/alacarta/audios/viaje-al-centro-de-la-noche/viaje-centro-noche-viajamossin-hacer-ruido-1-23-05-15/3137602/
Luces en la oscuridad: – entrevista a Maruchi Díaz: http://lucesenlaoscuridad.es/entradas_grabacion/el-oido-electronico-y-como-activar-la-base-neurofisiologica-de-la-escucha-maruchi-diaz-espinosa-enfermera-por-la-universidad-autonoma-de-barcelona-master-en-enfermeria-quirurgica-especialidad-en/#contenido
Miquel Figueroa – la clave oculta: http://www.ivoox.com/escucha-activa-con-maruchi-diaz-audios-mp3_rf_4538878_1.html
Cadena SER: Maruchi Díaz, experta en el método Tomatís: http://cadenaser.com/emisora/2015/05/14/radio_barcelona/1431602997_832063.html
Una investigación evidencia los beneficios de la estimulación auditiva en las aulas para mejorar el aprendizaje: http://diaridigital.urv.cat/una-recerca-evidencia-els-beneficis-de-lestimulacio-auditiva-a-les-aules-per-millorar-laprenentatge/
Com preparar l’oïda per a escoltar d’una manera que millori les nostres relacions i la nostra vida? Saber escoltar és tot un aprenentatge, però cal també tenir les condicions fisiològiques i neurològiques adequades per a poder posar atenció conscient al so que ens arriba. La Dra. María Pérez i la sra. Maruchi Díaz, membres de l’associació Altomtomatis ens van parlar del treball del Dr. Tomatis i del mètode que du el seu nom. http://www.radioestel.com/audio/20150422-20_00DECAPIDENOU.MP3
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir