Crear noticias apetecibles, frescas y diferentes en Navidad
La mejor forma de lograr ser eficaz con la estrategia de comunicación para Navidad.
Casi todos los medios suelen publicar entre diciembre y enero un tema relacionado con tendencias para el nuevo año.
El pistoletazo de salida de la campaña de Navidad se establece en torno a los meses del Blackfriday, para entonces la prensa ya tiene en marcha sus ediciones especiales de Navidad.
Aunque te parezca increíble la campaña de Navidad empezó a la vuelta del verano. Los periodistas ya llevan unas semanas recopilando información, pidiendo productos, imágenes y otros datos de cara a la campaña de Navidad.
Los especiales se suelen empezar a preparar con tres/cuatro meses de antelación. Lo normal en una revista de tirada mensual suele prepararse a dos meses vista, pero los especiales de Navidad, San Valentín, día de la madre o del padre y Verano se comienzan a organizar con más tiempo aún.
Es importante aprovechar los contenidos de los blogs, las tendencias, los artículos más visitados o compartidos para extraer con originalidad en beneficio de la campaña que estamos promoviendo, noticias frescas, apetecibles, curiosas y diferentes.
¿Qué hacen las personas en Navidad?
Piensan el uno en el otro
Comen en exceso y gastan demasiado
Comen fuera
Compran regalos
Marchan de vacaciones
Reciben en casa a amigos y familia
Se van de fiesta
Piensan en el futuro
Piensan en buenos propósitos
Hacen balance del año
Durante la Navidad, las revistas y suplementos empiezan a preparar varios especiales para aconsejar sobre el regalo perfecto. Los productos cobran especial importancia y los bazares son una herramienta muy eficaz para lograr posicionar las marcas en los medios de comunicación.
En estos casos la imagen es el contenido estrella. Todas las marcas de consumo realizan su selección para las Navidades. Buenas fotografías, un producto original y un breve texto descriptivo que enganche son claves para conseguir coberturas en los deseados bazares navideños.
Es muy importante crear imágenes en alta resolución con fondo blanco listas para los medios y relacionados por supuesto con la Navidad, ya sea decoraciones, regalos, productos de color rojo y verde…
La Navidad es un momento en el que las marcas aprovechan para presentar proyectos y novedades para el próximo año. Desde el lanzamiento de un nuevo producto hasta la apertura de un centro, cualquier contenido que suene a nuevo encaja dentro de una campaña de comunicación navideña. Generar expectativas también es una buena estrategia para mantener al lector atento y pendiente de la marca.
Una de las técnicas más efectivas para llegar al consumidor, especialmente durante la Navidad, es contar historias, el conocido Storytelling.
-Descubre en este post las características del Storytelling –
Explicar vivencias con las que el lector se pueda identificar se ha convertido en los últimos años en la gran tendencia de comunicación. Podemos ver esta Navidad 2018 como anuncios de empresas como Ikea y la compañía de licores Ruavieja han ido al corazón de la fiesta: el encuentro familiar.
Ruavieja toca uno de los grandes temas universales: el paso inexorable del tiempo. Su lema se expresa con el hashtag #tenemosquevernosmas esa frase que todos hemos pronunciado decenas de veces y de todo corazón.
Valoramos la amistad y el amor, y lo decimos convencidos de ello, pero ¿dedicamos a nuestras personas queridas el tiempo que deberíamos?
Uno ve el anuncio y se queda como si le hubieran dado un mazazo. La reflexión que nos hacemos es: Tenemos que evitar que en 2019 nos pase igual.
Porque ahora se va un paso más allá, y las marcas no solo deben contar historias sino también mostrarlas. El consumidor ya no quiere leer falsas promesas, sino que la marca le muestre qué hay detrás de esas bonitas historias para poder creer en ellas, que le ofrezca una verdadera experiencia en torno a los valores que predica.
Trackbacks y pingbacks
[…] Finales de agosto es el mejor momento para iniciar tu estrategia de comunicación de todo un año. Septiembre es el mes de inicio del curso empresarial, la vuelta al cole y la vuelta a la rutina en general hace que, aunque se repita cada año, sea un tema atractivo para los medios de comunicación. Además no podemos obviar que es también el momento de la cuenta atrás de la campaña más fuerte del año: las navidades. (Ver post crear noticias apetecibles, frescas y diferentes en Navidad) […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir