Cómo aprovechar las fechas señaladas para hacer «Dayketing»

Mediante esta herramienta las empresas adaptan sus técnicas de comunicación a conceptos relacionados con días específicos que tengan influencia en la sociedad y así poder aumentar la rentabilidad de las acciones comerciales.-

 

El DAYKETING es una estrategia de marketing orientada a aumentar la presencia en los medios, que hace referencia a la utilización de días especiales u oficiales para lograr amplificar las campañas de comunicación o marketing. Día de Halloween, día de los enamorados, día de la madre, día del agua …. Estos días pueden ser de carácter nacional, internacional o local. También hace referencia a días temáticos como el día de los abuelos, día de la cerveza, Cybermonday, blackfriday, etc.

El término ‘Dayketing’ no es más que la unión de las palabras ‘Day’ y ‘Marketing’ para aludir a la estrategia de marketing que aprovecha el calendario de fechas señaladas como excusa para tratar de aumentar las ventas, generar engagement con el público y crear contenidos de marca.

 

Fue el publicista Luiggi Sarrias Martí quien le puso nombre a este tipo de estrategia cuando hace unos años publicó el libroDayketing. ¡Hoy es un gran día para vender más! donde explica más en profundidad este tema y da un sinfín de ideas para saber aprovechar estratégicamente fechas señaladas.

Las fechas señaladas son además una oportunidad de oro para comunicar nuestros valores de marca y generar conexión con nuestro público objetivo y/o audiencia.

Las empresas potencian cada vez más la mejora de la experiencia del usuario. Es por ello que acciones comerciales como el Dayketing están a la orden del día.

Puedes estudiar el calendario que te regalo para ir organizando tu calendario y ser previsor.

Descargar gratis calendario comunicación – Dayketing

 

Piensa las publicaciones acorde a las fechas y crea las notas de prensa y el contenido con suficiente antelación para hacérsela llegar al periodista con el tiempo necesario para que lo pueda utilizar: dos-tres meses antes para revistas mensuales, una semana antes para diarios o televisiones y quince días para revistas semanales tipo femeninas o suplementos.

Características del Dayketing.-

  • Coherencia con el contexto de lo que representa esa fecha señalada. Es necesario hacer un previo estudio de los días más relevantes para nuestro entorno / sector y adaptarnos a ellos. Cada festividad, cambio de estación, días de promoción, celebraciones o inclusive efemérides son una oportunidad más para estar cerca de nuestros clientes.
  • Comunicar implícitamente los valores que representa la marca.
  • Buscar conexión con el público, para lo cual se trata de despertar emociones y de conseguir reacciones. El componente emocional es esencial en este tipo de publicaciones. Aprovecha para conectar con tu público.
  • Originalidad ante todo. No temas a la palabra innovar! Esto no es sinónimo de idear conceptos complejos. A veces, de las ideas más simples surgen las más originales. Lo que comunicamos es muy importante, pero cómo lo comunicamos también.

Dayketing también en redes sociales.-

Redes sociales como Facebook o Instagram han conseguido seducir a las empresas y convertirse en la plataforma idónea para llevar a cabo  acciones comunicativas, más aún el Dayketing gracias a la cercanía y rapidez de interacción con el usuario. A esto hay que sumarle que se convierte en un canal de venta y/o promoción donde se utiliza la empatía.

«Dayketing. ¡Hoy es un gran día para vender más!”- Luiggi Sarrias Martí 

 

 

 

 

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.