Juan Pedro Romera

Juan Pedro Romera

Es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Murcia, aunque se ha formado en diferentes técnicas teatrales, clown, teatro infantil, expresión corporal, voz y movimiento. Tiene la especialización en títeres y manipulación de objetos por el Institut del Teatre de Barcelona.

Ha sido cofundador de Arena Teatro y del proyecto PupaClown (Payasos de hospital) con un teatro construido y adaptado a todo tipo de discapacidad, que recibió el Premio Nacional de Teatro Juvenil e Infantil en 2017.

Asimismo, ha realizado diferentes cursos de formación psicológica con Stanislav Grof, Cristian salado, J. M. Fericgla, J. Vila y otros. Tiene un máster en escritura creativa (Barreira Arte y Diseño, Valencia), un curso especializado de guión de cine con Robert Mckey; Storytelling y Transmedia con Michael Reilhac; y formación en narrativa Terapéutica con Jordi Amenós.

Hablar en Público, El arte de contar cuentos, Escribir y Contar Cuentos, Oratoria 1.0 y Érase tu vez son las propuestas nucleares de Espacio para contar. Ha trabajado con una amplia lista de políticos, empresarios, congresistas, opositores o conferenciantes a los que han ayudado a encontrar la forma más eficaz de comunicar su mensaje o perder el miedo escénico que les paralizaba.

www.espacioparacontar.com

Nota de Prensa

Erase tu vez. Al encuentro de nuestro pasado con mirada de cuento

Escribir un cuento es fácil para unos, muy complicado para otros, imposible para quien no lo intenta, pero si ese cuento es el cuento de tu vida entonces todo cambia.

 

Dossier Profesional

Juan Pedro Romera (Nacido en Lorca, Murcia en 1957)
En el año 1998 Juan Pedro Romera crea junto a Pepa Astillero Pupaclown, Payasos de Hospital. En el año 2010 se creó el Centro Escénico de Integración Social Infantil y Juvenil Pupaclown. Estuvo cinco años al frente de la dirección del teatro y de la dirección artística. En el 2017 el proyecto Pupaclown recibió el premio Nacional de Teatro Infantil y Juvenil.
 

MEDIOS DE COMUNICACION

"Hacer de tu vida un cuento te recuerda tu condición de heroe"

"Hacer de tu vida un cuento te recuerda tu condición de heroe"

Juan Pedro Romera – La contra de la Vanguardia - Junio 2019
¿existe la mujer príncipe en los cuentos tradicionales?

¿existe la mujer príncipe en los cuentos tradicionales?

Juan Pedro Romera – Onda Regional - Mayo 2019
El cuento de nuestra vida

El cuento de nuestra vida

Juan Pedro Romera – Revista Tu mismo- Abril 2019
Cómo contar el «cuento de tu vida» como recurso para entenderte

Cómo contar el «cuento de tu vida» como recurso para entenderte

Juan Pedro Romera – ABC- Abril 2019