Psicóloga, Mediadora Social e Intercultural, y fotógrafa de polivalente trayectoria profesional. Tanto en el ámbito de la salud, social y cultural, como de la comunicación, ha ejercido siempre con la vocación de seguir aprendiendo y sirviendo, sin renunciar jamás a una idea: ir un poco más allá.
Es autora del libro “No es mi nombre” (2011) ópera prima de 28 relatos y 28 poemas. El mismo año participa en la Antología “Poetas del 15M” junto a un centenar de poetas de todo el mundo. En 2012 publica su segundo trabajo “Crisálida”, un poemario completo en una metamorfosis literaria. Después llegaría “Voces prestadas” (2013) un duro y emocionante testimonio narrativo sobre violencia de género y sexual que combina hechos reales con ficción, en la voz de siete relatos, del que dona sus beneficios a la Asociación de víctimas Activa de Granada. Un año más tarde publica “Sobrevivir al dolor“ (Plataforma Editorial 2014) trascendiendo la perspectiva científica y clínica, salta la barrera de la invisibilidad del dolor crónico y da voz a los pacientes aquejados por él, situándolos en el eje de su discurso. En 2015 publica “Balcones ajenos”, un recorrido con mirada cinematográfica por treinta relatos cortos ilustrados. En 2016 lanza “Abrazando vértigos” una colección de 80 micropoemas y microcuentos. Gestora Cultural, crea y dirige un blog multidisciplinar de encuentro artístico. Su último trabajo, “Mujeres que crean” es un recorrido por veinticinco miradas a la vida a través de veinticinco mujeres de profesiones vinculadas al mundo del arte, la cultura, la ciencia o el deporte.
Nota de Prensa